Deben de quedar pocos idiomas en los que no se haya hecho cine aún. El rifeño, uno de los dialectos bereberes, era uno de ellos. Era, porque el pasado 16 de marzo se acabó el rodaje de Adiós Carmen, dirigida por Mohamed Amin Benamraoui, de producción íntegramente marroquí y con protagonista española, Paulina Gálvez.
Adiós Carmen se desarrolla en 1975 y se basa en hechos reales. En mitad de las tensiones territoriales entre Marruecos y España, una inmigrante española, la Carmen del título a la que encarna Gálvez, que vive en una pequeña ciudad al norte de Marruecos y trabaja como taquillera de un cine, acoge y protege a un niño abandonado por su madre, que se ha ido a Bélgica para casarse con un nuevo marido.
Paulina Gálvez cuenta: "Es un guion precioso, en gran parte autobiográfico para el director, y rodamos con un equipo muy profesional, curtido en los rodajes que hace aquí Hollywood". Además, Gálvez, que compagina dos carreras, la española y la que desarrolla en Miami, donde vive, explica: "Es una forma de contar la muerte de Franco desde la visión del otro lado del Estrecho y a través de los emigrantes españoles que aún quedaban en los pequeños pueblos de la región".
Para Mohamed Amin Benamraoui es su debut en el largo, tras un exitoso paso por el mundo del corto y haber trabajado en Bélgica, donde vive, en televisión y cine. El equipo artístico es casi todo rifeño, curtido en teatro y televisión.
El rifeño es una variedad de las lenguas berebes hablada por los rifeños, los habitantes del Rif, la región montañosa en el noreste de Marruecos. Adiós Carmen es la primera producción cinematográfica de esta comunidad.
Fuentes: elPais.com + youtube
atencion, la primera y la ultima xDD
¿Y cuando se estrenara la pelicula?
mentira hay una pelicula hecha antes que esta.
esta es la pagina web www.solei-man.com
http://www.mnlamov.net/component/content/article/169-declaration-dindependance-de-lazawad.html
¿Nos pronunciamos sobre la independencia de Azawad?
http://www.toumastpress.com/
http://www.mnlamov.net/