Rifito.com - El primer portal bereber en español
Assimuas, 30 Maghres n' 2975|| Ж || Viernes, 11 Abril 2025

Imazighen (beréberes) de Marruecos

Publicado por rifito On 23.2.12

bereberes en marruecosReportaje emitido en enero de 2011 por el programa Hora GMT (ETB), dirigido por Ana Aizpiri, en el que podemos apreciar como, más allá del discurso oficial y de los clichés vehiculados, la dimensión amazigh (beréber) es omnipresente en Marruecos. Muy anclado en una realidad sociocultural y lingüística bien diferenciada, lo beréber es un hecho sin paliativos en el país magrebí. A lo largo del video se tratan también la causas históricas de la discriminación de lo beréber, aludiendo al particular caso del Rif del emir Abdelkrim El Jatabi. Además, se alude a la reciente constitucionalización de la componente amazigh de Marruecos. Ya por último, se abordan los posibles efectos que la llegada al poder de un Gobierno islamista puede tener para los tímidos logros alcanzados durante los últimos años en lo referente al respecto de la lengua y cultura beréberes.

3 Comentarios para "Imazighen (beréberes) de Marruecos"

  1. Anónimo Dice,

    bello reportaje, aunque la nueva constitucion demuestra el miedo de los arabes y la valentia de los amazighies, como ha sido historicamente.
    De un amazigh orgulloso

     

  2. Anónimo Dice,

    vascos tenian q ser quien habla de nosotro

     

  3. Anónimo Dice,

    En mi viaje por el Rif, mi chófer rifeño insultaba a la gendarmería marroquí en español. Extrañado le pregunté, y me dijo que sus lenguas eran el amazig y el español y que nunca hablaría en árabe ni en francés. las lenguas del invasor marroquí.Eugeni

     

Publicar un comentario

Danza, alegría.
Té, cus-cus.
Melancolía
raíces y cábila.
Hospitalaria halamadanía.
Idiosincrasia amazigh.
Cultura milenaria.
Tribus varias,
especias y barro.
Adobe y aroma.
El cordero que siempre
acompaña
Ouhajje, El Founti,
Yqraien, Ibujien…
y el rifeño de mi alma.
Olor de anafre, pan de trigo.
Tallin.
Y tu abierta morada.
Das de beber al sediento,
zalea al que descansa.
Y aunque sea, un trozo.
de pan con aceite,
y un vaso de té.
al que pone el pie.
En tu cábila.
El Don del que presume.
tu semblanza.
Bereberes, ¡ qué hermosa palabra!

Horía Abselam

Menú

Estadisticas