Os presento el documental íntegro "RIF 1921, Una historia olvidada" narrado por el famoso actor Imanol Arias. El documental en sí intenta ser imparcial y es que sinceramente, como ni los rifeños pueden dar a luz un documental de estas dimensiones (por varias razones, entre otras la persecución árabe), ni los árabes lo llevarían a cabo de forma imparcial, así que creo que es el documental más sincero que podemos ver a día de hoy.
La sinopsis del largometraje:
A principios del siglo XX España y Francia se enfrentaron contra la resistencia del Rif en una guerra devastadora. Esta guerra olvidada hoy día, fue sustraída de nuestra memoria y a pesar de todo, ochenta y seis años después la injusticia de esta tragedia esta aún presente. Se busca recuperar del olvido, la voz, la cara de los combatientes de la guerra del Rif y se propone una visión actualizada de la historia para continuar edificando el futuro y la paz entre los dos países vecinos. El encargado de dirigir el documental "RIF 1921 (Una historia olvidada) es Manuel Horrillo. Se trata de una coproducción hispano marroquí que bucea con rigor en las causas del desastre de la Batalla Annual, una gran derrota militar para el ejército español, y que supuso una redefinición de la política colonial de España en el Rif marroquí. La voz de este documental dramatizado corre a cargo del actor español Imanol Arias.
mui bueno, lo estoy viendo con el actor de Cuéntame jaja
gracias Rifito
pues yo os dejo la cancion de cuentame jajaja
saludos de un rifeño de Villa Nador.
Cuéntame como te ha ido
en tu viajar por ese mundo de amor,
volverás dije aquel día,
nada tenía y te fuiste de mi.
Háblame de lo que has encontrado
en tu largo caminar
Cuéntame como te ha ido
si has conocido la felicidad
cuéntame como te ha ido
si has conocido la felicidad
Cómo estás sin un amigo
te has convencido que yo tenía razón.
Es igual, vente conmigo aún sigue vivo
tu amor en mi corazón
Háblame de los que has encontrado
en tu largo caminar
Cuéntame como te ha ido
si has conocido la felicidad
cuéntame como te ha ido
si has conocido la felicidad
Te soñaba, sin cesar
y hacerte, ya lo ves
y una voz, en mi ser
repetía, en un nuevo día
volverá, en un nuevo día
volverá, en un nuevo día
volverá, volverá.
Cuéntame como te ha ido
si has conocido la felicidad
cuéntame como te ha ido
si has conocido la felicidad…
esta noche echan el ultimo capitulo de cuentame hahahah
Increible ver como hablan de nuestra historia los españoles!!
España y el Rif tienen una historia compartida, sangre sudor y lágrimas por ambas partes.El error monumental fue, el no reconocer a Mohammed AbdelKrim al Khatabi, como digno representante del pueblo rifeño.No debemos olvidar LA SEMANA TRÁGICA de Barcelona, donde el pueblo se lanzó a la calle en contra de la Guerra. Una de las barbaridades que cometió la monarquia española, fue fusilar a un gran pedagogo libertario "Francesc FerreR i Guardia.y otra fue el bombardear con gases tóxicos las cábilas rifeñas.Después en la Guerra Civil Española. las tropas indigenas reclutadas en el Protectorado fueron más de 80.OOO .Así que no hay nada de increible.Lo sucedido en la hermosa tierra rebelde del Rif, tuvo una importancia transcedental en la Historia de España.
yo soy rifeño y creo que represento a muchos rifeños. aceptamos ser españoles antes que marroquies jajajajjajaj
lucha por tu pais no piensas aser esclavo asi estamos,prefieres tener un hueso de pollo guisado por los extranjeros a guisarte un pollo solo parati