Rifito.com - El primer portal bereber en español
assamas, 29 Yevrir n' 2975|| Ж || Domingo, 11 Mayo 2025

Paisaje del rif

Publicado por rifito On 26.11.08

11 Comentarios para "Paisaje del rif"

  1. Anónimo Dice,

    hay mi tierra la mejorrr

     

  2. Anónimo Dice,

    Tiene higos chumbo caracoles viejos y viejas pediendo limosna en las calles. Y ladrones lo mismo ceveles que autoridades (Viva mi tierra)

     

  3. Anónimo Dice,

    Hola anónimo de mi tierra, afortunadamente tenemos de todo, higos chumbos, caracoles de todos los tamaño, gente pidiendo limosna, limpia botas, los niños venden bolsas de plastico en las pescaderias o tabaco malboro, mientras tenian que estar en el colegio, hasta las bolsas son diferentes en vez de blanca son negras, como el corazon del que manda, el que tiene un poco de suerte ese pasa contrabando para poder mantener a la familia, ese el que tiene suerte, los que van al dentista aquitarse un diente, es él, el que tiene que pagar la anestesia, para entrar a un enfermo a un hospital publico, tiene que tener recomendacion o una buena cartera y no sigo por que no habria hoja para poder a cabar. (claro que es la mejor pero para quien)

     

  4. Rifeño-libertario Dice,

    Hola paisano nadorense:Describes con crudeza, la dura realidad que le toca vivir a muchos hombres y mujeres cada día. Espero y confio que las cosas cambien para bien. Ya que no creo que los combativos habitantes del Rif, soporten eternamente estas injusticias sin fundamento. Ya que pagaron con creces la ira y el despotismo, del que se fue para siempre el año 1999.
    Gracias por decir y denunciar lo que ves.¿Supongo que otros también lo veran?.
    Un saludo solidario de un paisano.

     

  5. Anónimo Dice,

    Hola Paisano Rifeño-Libertario.
    Escribo con crueza porque la pura verdad,nosotros
    hemos sido nobles confiabamos de lo que nos decian desde Rabat,era todo mentira nos estaba comiendo el coco
    a los rifeños,el conflicto de Argelia con marruecos,
    los Rifeños que sufrieron esa guerra en el año 1963 fue cruel hemos pasado mucha hambre frio,24 horas de retén con una lata de sardina y un bollito de pan, que tiene cuatro bocados no mas, sin tabaco teniamos que cojer colillas del suelo para calmar el vecio,asi dorante 6 meses,para defender el terretorio Marroqui,cuando se calmo el conflicto nos dieron de gratificacion una chilaba de 18 colores que estaba echa con retales
    un par de babuchas, un turbante y un contrato de trabajo para Alemania,para desterrarnos de nuetro pais en aquella epoca yo tenia primer año de bachillerato en español,en mi tierra viven los descendientes de los presos de sidna Solimán atentamente te saludo paisano Refinio:

     

  6. Rifeño-libertario Dice,

    Tienes toda la razón y de tus palabras brotan la justicia y la libertad. Se han cometido enormes injusticias contra el altivo y noble pueblo del Rf. Hermosa tierra rebelde,que ha defendido con uñas y dientes su forma de vida.
    Yo nací y viví en Nador, pude presenciar lo que pasó en los años 1958-59. La historia de un pueblo orgulloso de sus raices, no puede olvidarse y en las escuelas se debería hablar de ella.
    Te agradezco tu comentario y te mando un saludo solidario.

     

  7. Anónimo Dice,

    Hola Rifeño libertario.
    He estado fuera y no podia contestarte, te doy las gracias por haber comprendido lo que queria expresar con ese comentario, te deseo un buen año 2012 que acaba de empezar.
    Un saludo de un Nadorense.

     

  8. Anónimo Dice,

    Demuestras sensibilidad por una hermosa tierra y sus gentes. La conoces muy bien y la defiendes y eso lo dice todo de tí.Nací y viví en el Rif y eso me ha marcado para siempre. Allí donde esté siempre me alegraré de los éxitos y sentiré pena, cuando las cosas no vayan bien para un pueblo, altivo y noble como el RIFEÑO.
    Te deseo salud y bienestar para tí y los tuyos, en el 2012.
    Un saludo cordial.

     

  9. Anónimo Dice,

    Hola paisano,tienes mucha razón,
    veo que nuestra tierra es muy generosa con sus habitantes es una tierra que esta vendecida,hemos nacido en ella hemos comido de ella y nos hemos criado en ella,la pena que tengo es de nuestros compatriotas
    que pasan de ella y los que mandan han
    destrosaron esa tierra que es rif.Y los rifeños no
    les importa nada,ellos estan en cafetin jugando las cartas tomando el té despues dicen que Dios es
    grande,asi no podemos hacer nada.Un saludo cordial
    paisano.

     

  10. Anónimo Dice,

    Lo que daria por estar un rato sentado en un lugar de mis amadas montañas del Rif

     

  11. Anónimo Dice,

    Si te lo propones, seguro que lo conseguirás. No eres el único que piensa lo mismo.
    Un saludo cordial.

     

Publicar un comentario

Danza, alegría.
Té, cus-cus.
Melancolía
raíces y cábila.
Hospitalaria halamadanía.
Idiosincrasia amazigh.
Cultura milenaria.
Tribus varias,
especias y barro.
Adobe y aroma.
El cordero que siempre
acompaña
Ouhajje, El Founti,
Yqraien, Ibujien…
y el rifeño de mi alma.
Olor de anafre, pan de trigo.
Tallin.
Y tu abierta morada.
Das de beber al sediento,
zalea al que descansa.
Y aunque sea, un trozo.
de pan con aceite,
y un vaso de té.
al que pone el pie.
En tu cábila.
El Don del que presume.
tu semblanza.
Bereberes, ¡ qué hermosa palabra!

Horía Abselam

Menú

Estadisticas